En algún momento, muchas personas enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. Ya sea por una emergencia médica, pérdida de empleo o desorganización económica, es posible caer en mora. Sin embargo, también es posible salir de ese momento complicado y empezar de nuevo.
En Vanzul, creemos en las segundas oportunidades. Por eso, hoy te explicamos qué es una carta de no adeudo, un documento clave para quienes están en camino hacia la reinserción financiera y desean recuperar su bienestar económico.
¿Qué es una carta de no adeudo?
La carta de no adeudo es un documento oficial emitido por una entidad financiera, cooperativa, empresa de cobranzas o acreedor, que certifica que una persona ha cumplido con el pago total de una deuda. Es decir, que no tiene obligaciones pendientes con esa institución.
Este documento es especialmente valioso si anteriormente tuviste deudas en estado de cobranza o figuraras con calificación negativa en las centrales de riesgo como Infocorp o Equifax.
¿Para qué sirve una carta de no adeudo?
Una vez que logras pagar tu deuda total o tras haber llegado a un acuerdo de pago y cumplirlo, puedes solicitar esta carta. Sus principales usos son:
- Demostrar que no tienes deudas pendientes ante cualquier entidad financiera.
- Solicitar actualización de tu historial en las centrales de riesgo.
- Respaldar tu reinserción al sistema financiero, facilitando el acceso a nuevos productos como créditos, tarjetas o financiamientos.
- Evitar problemas legales o cobros injustificados en el futuro.
¿Cómo se solicita una carta de no adeudo?
En general, este es el proceso:
- Finaliza tu deuda: ya sea por pago total o cumplimiento de un convenio de pago.
- Solicita la carta por canales oficiales (correo, oficina o plataforma virtual de la entidad acreedora).
- Recibe la carta, debidamente firmada y con los datos del titular y del crédito.
En Vanzul, al cerrar una deuda con nosotros, emitimos tu carta de no adeudo, como parte de nuestro compromiso con la cobranza accesible y empática.
¿Qué contiene una carta de no adeudo?
Generalmente este documento incluye:
- Datos personales del deudor (nombre completo y DNI).
- Número de contrato o referencia de la deuda.
- Fecha de cancelación de la deuda.
- Declaración expresa de «deuda saldada» o «no se registran saldos pendientes».
- Firma y sello de la entidad emisora.
¿Y después de obtenerla?
Una vez tengas tu carta de no adeudo:
- Puedes presentarla ante centrales de riesgo para actualizar tu calificación.
- Puedes usarla como sustento para iniciar nuevos trámites financieros.
- Te ayuda a demostrar tu compromiso de volver a integrarte formalmente al sistema financiero.
En Vanzul, creemos en tu derecho a empezar de nuevo
Recuperar la tranquilidad financiera es posible. Nuestro modelo de cobranza empática está diseñado para acompañarte en ese proceso, con opciones de pago flexibles y orientación constante.
Solicita tu carta de no adeudo cuando termines de pagar tu deuda, y abre la puerta hacia nuevas oportunidades. Porque en Vanzul, más que cobrar deudas, construimos confianza.